
Los legisladores del PRI le quieren reclamar al presidente López Obrador de frente, lo que su partido causo durante muchos años, por ejemplo: según ellos hay muy baja economía en el país, hay desempleo, hay mucha inseguridad y según los legisladores esto lo causo el gobierno actual, pero lo curioso es que esto jamás se lo reclamaron a EPN, a pesar de que el país casi ya estaba en la quiebra, pero ahora exigen la presencia del mandatario morenista en el congreso, para culpar de todo lo que ellos causaron en 80 años.
La bancada del PRI en la Comisión Permanente propuso que el presidente acuda el 1 de septiembre al Congreso de la Unión para dialogar con los legisladores con motivo del Primer Informe de Gobierno, el cual será por escrito.
Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI en el Senado, pidió al Presidente romper el protocolo e interactuar con diputados y senadores para discutir temas de interés nacional, entre ellos el crecimiento económico y la caída en la generación de empleos, entre otros.
“Pues son saldos que ahí están a la vista y que requieren más respuestas que divagar. El pudiera si tuviera el interés, pues en buscar un cabildeo rápido con los grupos parlamentarios y en lugar de entregar el informe por escrito, como lo marca la ley, la Constitución, pues venir al pleno del Congreso de la Unión.
“Claro que todo se puede, o sea, es un buen ejercicio democrático, si él lo deseará”, expresó.
El senador priista consideró que si el presidente López Obrador da conferencias matutinas de lunes a viernes, también sería un buen ejercicio para la democracia si sostuviera un ejercicio con los legisladores.
El último año en que un Presidente ingresó a la Cámara de Diputados para entregar su informe de gobierno fue en 2007. A partir del año siguiente, el documento fue entregado por el secretario de Gobernación en turno, de acuerdo con la reforma al artículo 69 de la Constitución que eximió al Presidente de acudir al congreso.