Cumpliremos compromisos con Estados Unidos, afirma AMLO

0
22







MGIDs
Loading...
Foto: El presidente de México encabeza en Tijuana acto en defensa de la dignidad de México y por la amistad con el pueblo de EU. (Reuters)

Tras confirmar que extiende su mano abierta y franca al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se cumplirán los compromisos establecidos con ese país y se manifestó seguro de que se ratificará en el Congreso mexicano el acuerdo comercial entre ambas naciones y Canadá, el T-MEC.

Se reforzará la frontera, se aplicará la ley y se respetarán los derechos humanos, además de promover la aplicación inmediata del programa de desarrollo para Centroamérica y el sur-sureste de México, dijo al encabezar el Acto de Unidad en Defensa de la Dignidad Mexicana y en Favor de la Amistad con el Pueblo de los Estados Unidos.

Desde esta ciudad fronteriza, expuso que a partir de la próxima semana el país ofrecerá ayuda humanitaria, oportunidades de empleo, educación, salud y bienestar a quienes presenten en México su solicitud de asilo para ingresar legalmente a los Estados Unidos.

¿Qué sigue? Cumplir puntualmente los compromisos, reforzar nuestra frontera, aplicar la ley y respetar los derechos humanos”, subrayó al resaltar que México y Estados Unidos no son vecinos distantes, pues si bien hay una historia de hostilidad también de cooperación y fraternidad.

Explicó que durante las “intensas” negociaciones que sostuvieron las delegaciones de México y Estados Unidos en Washington D. C., abonó a llegar a un acuerdo la decisión mexicana de mantener una política de respeto y buena vecindad con esa nación.

Aprovechamos aquí en Tijuana para decirle al pueblo estadunidense una vez más que no abrigamos, ni abrigaremos, intención alguna de perjudicarlo y que estamos de resueltos a colaborar con él, en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que suscita el crecimiento del flujo migratorio a su país”, afirmó.

El presidente López Obrador indicó que el fenómeno migratorio no surge de la nada, sino que es originado por las carencias materiales y la inseguridad que hay en los países centroamericanos y en sectores y regiones marginadas de México.

Por ello, hizo hincapié en que México resolverá el fenómeno migratorio atacando sus causas profundas, mediante el impulso al desarrollo y a la construcción de bienestar y paz, acciones para cuya aplicación en las regiones centroamericanas es indispensable la participación de Estados Unidos, Canadá y otras naciones desarrolladas.

Es claro que ante esta amarga y dolorosa realidad no se puede enfrentar la solución con cerrar fronteras o utilizar medidas coercitivas. Lo más eficaz y lo más humano es enfrentar el fenómeno migratorio combatiendo la falta de oportunidades de empleo y la pobreza para lograr que la migración sea opcional no forzada”, enfatizó.

Foto: Miles de simpatizantes acudieron a un acto protocolario del presidente de México Andrés Manuel López Obrador este sábado, en la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California. (EFE)
Miles de simpatizantes acudieron a un acto protocolario del presidente de México Andrés Manuel López Obrador este sábado, en la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California. (EFE)

En consecuencia, reafirmó el compromiso de México de contribuir a evitar que los migrantes atraviesen el territorio nacional para alcanzar el de Estados Unidos, “pero jamás lo haremos violando los derechos humanos de los viajeros, empezando por el principal de los derechos que es el vivir libre de miseria”.

López Obrador celebró el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, pues “se nos estaba poniendo en una situación muy difícil, muy incómoda, la de tener que aplicar a ciertas mercancías de Estados Unidos las mismas restricciones comerciales, similares a las que se iban a imponer a las exportaciones mexicanas”.

Expresó que como ciudadano rechaza todos los actos de represalia y la Ley del Talión. “Soy un pacifista convencido, inspirado en los ejemplos de (Mahatma) Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela”.

De tal suerte que “como jefe representante del Estado mexicano no puedo permitir a nadie que se atente contra la economía de nuestro país y menos que se establezca una asimetría injusta, indigna para nuestro gobierno y humillante para nuestra nación”, enfatizó.

Durante su discurso, agradeció la solidaridad de todas las clases sociales, sectores, corrientes del pensamiento y mexicanos que anotó, no titubearon en manifestar su apoyo en la defensa de la dignidad del país.

También agradeció a los medios de comunicación, con quienes pese a las diferencias “se portaron a la altura de las circunstancias”.

El primero en hacer uso de la palabra fue Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien dijo que es importante ser pacientes, pero no por ello se debe dejar de plantear las preocupaciones de México.

El efecto de las tarifas para México, el primero es que habría una importante caída en la inversión, en el número de empleos, más de 900 mil personas se podrían haber quedado sin trabajo”, señaló Ebrard.

Además, mencionó que los precios habrían aumentado y la ratificación del tratado comercial con Estados Unidos hubiera estado en riesgo.

No podemos decir que ganamos todos los puntos, logramos cosas, lo más importante es que no habrá el lunes tarifas, ni pérdida de empleos, ni riesgo de ratificación del tratado de comercio con Estados Unidos”, dijo Ebrard.

Se ha tenido éxito, pero no quiere decir que no debamos estar vigilando la relación con Estados Unidos”, agregó.

Ebrard anunció que entre otros acuerdos es que ahora se registrarán los migrantes que entren a México.

El gobierno de Estados Unidos regresará a 8 mil personas que están pidiendo asilo en territorio norteamericano, por lo que México será solidario con ellos y se protegerán sus derechos humanos”, indicó.

Después vino el mensaje de la representante de las comunidades indígenas, Amalia Tello también estuvo presente.

Aseguró que los pueblos indígenas están con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Celebraron el diálogo entre ambos países y el acuerdo alcanzado sobre la situación migratoria.

Aseguraron que se trató de un acto de dignidad y un llamado a la paz y concordia.

Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, felicitó al gobierno federal por su trabajo para evitar una crisis nacional.

Destacó los valores de ambas naciones y los principios de justicia para llegar a un acuerdo.

En este evento también estuvo el padre Solalinde, en su discurso dijo que, nuestro país no debe darle la espalda a los migrantes.

Y dijo que a pesar de las confrontaciones del pasado, este es un buen momento para cambiar nuestro país.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que unidos por las causas justas se hace lo debido.

Cuando los mexicanos nos unimos, apoyamos y trabajamos juntos siempre ganamos, desarrollar un mejor país, por eso recordemos esta tarde como una tarde de esfuerzo y de unión, estamos con usted señor presidente”, manifestó.

Los empresarios estamos alrededor de ustedes y queremos un mejor México donde se erradique la pobreza”, añadió.

Francisco Domínguez Servién, el gobernador de Querétaro y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), señaló que quieren una región respetuosa de la ley y de los derechos humanos.

Tenemos el deber de asegurar que México tenga su lugar en el mundo, pero también que el mundo encuentre un sitio en nuestro país”, dijo Domínguez Servién.

“Habrá mexicanas y mexicanos que abracen primero nuestras coincidencias y olvidemos entre todos por un momento nuestras diferencias, a todos nosotros hoy nos une un gran amor y un gran orgullo que es México, pero este acuerdo se logró también porque hay personas en Estados Unidos que creen y piensan y sienten igual que nosotros”, sostuvo.

Porfiro Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que desde hace 100 años no se tenía una relación tan accidentada con el gobierno de los Estados Unidos.

Aspiramos que al final de este túnel, nuestra relación con Estados Unidos sea mucho mejor de la que ahora tenemos”, señaló.

Mencionó que hoy es un día de celebración, pero también de reflexión y de mirada larga hacia el futuro.

Vivimos un nuevo tiempo histórico, el de la globalidad este exige la creación de bloques económicos y regionales competitivos, mencionó.

Al referirse a la migración, dijo que no se puede aceptar que la migración sea una palabra “maldita”.

La migración es un derecho humano que debe ser respetado, así lo consagran todas nuestras constituciones, desde Morelos y todos los tratados internacionales sobre la materia”

La tarde de este viernes, Estados Unidos y México lograron llegar a un acuerdo y se suspendió la aplicación de los aranceles a nuestro país, que entrarían en vigor a partir del lunes 10 de junio.

El jueves, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, convocó a la población a realizar un acto de unidad en defensa de la dignidad de México y a favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos, en Tijuana, Baja California.

Luego del acuerdo, López Obrador informó que la reunión en Tijuana es para celebrar el arreglo entre ambos países.

Tras la amenaza de imponer aranceles a México que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, López Obrador llamó a la unidad nacional.

Unidos defendamos la dignidad de México y al mismo tiempo nos pronunciemos por mantener inalterable la amistad con el pueblo de Estados Unidos”, dijo el mandatario en la conferencia mañanera del jueves, en el Palacio Nacional.

Con este acto de unidad, México fija con claridad la postura de mantener una relación de amistad con el pueblo norteamericano.

Con información de redes sociales de AMLO

JLR

ALl Video 4you
Loading...